Transitorios eléctricos, también conocidos como sobretensiones transitorias, son picos de voltaje breves pero intensos que pueden dañar seriamente equipos eléctricos y electrónicos. Estos eventos, aunque duran apenas milisegundos, pueden afectar tanto instalaciones industriales como hogares. Conocer su origen y cómo protegerse es esencial para evitar costosos daños y garantizar la seguridad de tus sistemas eléctricos.
¿Qué son las sobretensiones transitorias?
Las sobretensiones transitorias son aumentos repentinos y breves en la tensión eléctrica que superan los niveles normales del sistema. Generalmente son causadas por descargas atmosféricas (rayos), maniobras en la red eléctrica, conmutación de cargas inductivas, o fallas en transformadores. Aunque no siempre se perciben a simple vista, sus efectos pueden ser devastadores: desde dañar componentes electrónicos hasta provocar incendios en instalaciones eléctricas mal protegidas.
¿Qué dispositivos se ven más afectados?
Los equipos más vulnerables a los transitorios son aquellos con componentes electrónicos sensibles como computadoras, routers, televisores, electrodomésticos modernos, sistemas de automatización, cámaras de seguridad, y equipos médicos o industriales. La microelectrónica integrada en estos dispositivos no está diseñada para soportar voltajes anormales, lo que los convierte en blancos fáciles durante una sobretensión.
Soluciones eficaces: supresores de picos de voltaje
La mejor defensa contra los transitorios es instalar sistemas de protección contra sobretensiones, también conocidos como supresores de picos. Estos dispositivos se colocan en los cuadros eléctricos y desvían los excesos de voltaje hacia tierra antes de que lleguen a los aparatos conectados. Existen diferentes niveles de protección según el tipo de instalación (residencial, comercial o industrial), y su uso combinado con puestas a tierra adecuadas ofrece una protección integral.
Mantenimiento y revisión de sistemas de protección
Instalar supresores es el primer paso, pero también es clave mantenerlos en buen estado. Con el tiempo, los dispositivos de protección pueden perder eficacia, especialmente si han absorbido varias sobretensiones. Se recomienda revisar periódicamente el sistema eléctrico, verificar el estado del cableado, la calidad de la conexión a tierra y la funcionalidad de los dispositivos de protección. Este mantenimiento preventivo asegura que sigan actuando correctamente ante futuros transitorios.
Importancia de la normativa y asesoría profesional
En muchos países, la instalación de protección contra transitorios es parte obligatoria del diseño eléctrico, especialmente en edificios nuevos o instalaciones críticas. Contar con el apoyo de un electricista certificado o una empresa especializada garantiza el cumplimiento de la normativa local y la correcta elección de dispositivos según la potencia instalada, tipo de red y ubicación geográfica.
Conclusión
Transitorios eléctricos son una amenaza real y constante en cualquier sistema eléctrico moderno. Su impacto puede ir desde daños menores hasta pérdidas económicas importantes o interrupciones operativas. Afortunadamente, con la instalación de supresores de picos de voltaje y un mantenimiento adecuado, es posible mitigar estos riesgos. Proteger tus equipos es una inversión en seguridad, continuidad y tranquilidad. ¡No esperes a que un pico de voltaje cause estragos, actúa ahora y mantén tus instalaciones seguras!
Para más información:- https://hiprotect.com.mx/category/proteccion-contra-sobretensiones-transitorias/